Un análisis exhaustivo de la Paradoja Sapiente, sintetizando hallazgos arqueológicos (herramientas, arte, entierros) con paleogenética (barridos genéticos relacionados con el cerebro, cuellos de botella poblacionales) para evaluar teorías sobre la aparición tardía de la modernidad conductual.
Investigación-Profunda - Research Articles
La Paradoja Sapiente: Un Análisis Profundo de la Evidencia Arqueológica y Genética
Un análisis exhaustivo de la Paradoja Sapiente, sintetizando hallazgos arqueológicos (herramientas, arte, entierros) con paleogenética (barridos genéticos relacionados con el cerebro, cuellos de botella poblacionales) para evaluar teorías sobre la aparición tardía de la modernidad conductual.
Australia y la Paradoja Sapiente: Evidencia de un Salto Cognitivo Tardío
Examinando el registro arqueológico de Australia (Sahul) – colonización temprana, tecnologías simples persistentes, aparición tardía de arte complejo – como un estudio de caso clave que apoya la Paradoja Sapiente y el desarrollo tardío de la modernidad conductual.
Australia y la Paradoja Sapiente: Evidencia de un Salto Cognitivo Tardío
Examinando el registro arqueológico de Australia (Sahul) – colonización temprana, tecnologías simples persistentes, aparición tardía de arte complejo – como un estudio de caso clave que apoya la Paradoja Sapiente y el desarrollo tardío de la modernidad conductual.
El Tiempo del Sueño australiano y la Revolución Simbólica: ¿Evidencia indígena para una conciencia tardía?
Comparación del surgimiento temprano del sistema simbólico del Tiempo del Sueño aborigen durante el Holoceno con la ‘revolución de símbolos’ del Neolítico en el Cercano Oriente, examinando el arte rupestre australiano, la tecnología, las redes de intercambio, la difusión del lenguaje y los impactos cognitivos.
El Tiempo del Sueño australiano y la Revolución Simbólica: ¿Evidencia indígena para una conciencia tardía?
Comparación del surgimiento temprano del sistema simbólico del Tiempo del Sueño aborigen durante el Holoceno con la ‘revolución de símbolos’ del Neolítico en el Cercano Oriente, examinando el arte rupestre australiano, la tecnología, las redes de intercambio, la difusión del lenguaje y los impactos cognitivos.
Cósmico Herakles — Serpiente del Tiempo, Héroe del Edén
Desde la tradición iniciática de Göbekli Tepe hasta la cosmología del huevo órfico, trazando las carreras gemelas de Herakles como héroe adámico y serpiente alada del tiempo.
Cósmico Herakles — Serpiente del Tiempo, Héroe del Edén
Desde la tradición iniciática de Göbekli Tepe hasta la cosmología del huevo órfico, trazando las carreras gemelas de Herakles como héroe adámico y serpiente alada del tiempo.
Herakles Cósmico y Dionysus Zagreus: Cosmología y Misterios Órficos
Una exploración detallada de los roles complementarios de Herakles Cósmico (Chronos) y Dionysus Zagreus en la teogonía órfica, mito, praxis ritual y la interpretación neoplatónica.
Herakles Cósmico y Dionysus Zagreus: Cosmología y Misterios Órficos
Una exploración detallada de los roles complementarios de Herakles Cósmico (Chronos) y Dionysus Zagreus en la teogonía órfica, mito, praxis ritual y la interpretación neoplatónica.